Deportesmil.com

Staff DeportesMil

La Fragata Libertad corrió la “Tall Ships Races 2007”

La Fragata Libertad corrió la “Tall Ships Races 2007” Con sus trescientos hombres y mujeres el Buque Escuela Fragata ARA Libertad, participó de la regata de grandes veleros que se corrió entre el 24 y 27 de julio en aguas del mar mediterráneo.  ARMADA ARGENTINA  Dentro del periplo del Viaje de Instrucción XXXVIII la Fragata ARA Libertad junto a treinta y cuatro veleros de quince países distintos, corrió durante tres días la “Tall Ships Races 2007” que se disputó entre el puerto francés de Toulon y el puerto Italiano de Génova, obteniendo el segundo puesto en este encuentro náutico con más de medio siglo de historia  La Fragata ARA Libertad disputó la categoría Clase A junto a otras trece embarcaciones entre los cuales estaban los Buques Escuelas de la Armada de Italia “Amerigo Vespucci”, de la Armada del Uruguay “Capitán Miranda”, de la Armada del Ecuador el “Guayas”, el Velero Ruso “Mir” y el “Stad Amsterdam” quien obtuvo el primer puesto.  Del puerto de Toulon zarpó la Fragata Libertad, donde miles de personas se acercaron a verla partir. Al mando del Capitán de Navío Pablo Marcelo Vignolles el buque escuela tomó proa al mar Mediterráneo para dar comienzo a la competencia náutica la cual se inició al día siguiente, ya que el viento de 40 nudos no era el ideal para los veleros de menor porte.  Al día siguiente, promediando el mediodía, se dio la largada y comenzó la competencia y los movimientos del personal en las maniobras de cubierta, que no cesaron hasta que el comité organizativo dio el fin de la regata el viernes 27 de julio por la mañana. Con poco viento los grandes veleros tuvieron que usar toda la pericia de sus hombres para ir ganando velocidad en esas condiciones meteorológicas.  Esta es la primera regata que la Fragata ARA Libertad corre después de sus casi tres años de trabajo de modernización en el Astillero Río Santiago que finalizó en abril, cuando el buque escuela zarpó del puerto de Buenos Aires para dar comienzo a este nuevo viaje de instrucción.  En esta competencia, de gran prestigio a nivel internacional, quedó demostrado que el Buque de la Armada Argentina está dentro de los estándares de excelencia náutica a nivel mundial tanto en su estructura como en la capacitación y adiestramiento de su tripulación, que por primera vez está integrado por mujeres de las distintas jerarquías navales.

La Fragata Libertad corrió la “Tall Ships Races 2007” Leer más »

Corriendo en el Fin del Mundo

Corriendo en el fin del mundo La Prefectura Naval Argentina tiene en el Ayudante de 1ra. LUCAS IGNACIO LÓPEZ un gran representante en la disciplina de Maratón, “de primera como su cargo”.  López nació en la Provincia de Formosa, República Argentina, el 19 de Octubre de 1950. Curiosamente lo hizo en un pueblo llamado Patiño, mismo poblado donde nació también uno de los más famosos y desinteresados doctores en medicina de nuestra República, el Dr. Esteban Laureano  MARADONA, austero y eminente médico rural.  El ingreso de López a la fuerza fue en el año 1974, con sus jóvenes 24 años recién cumplidos, son innumerables las pruebas en las cuales ha participado este incansable joven de “53” años Para orgullo de su fuerza y de la comunidad, sigue corriendo y se mantiene atleticamente en un estado que, seguramente, es espejo de los hombres que recién comienzan en esta disciplina tan sacrificada. Casi todas las competencias son de larga distancia Maratones (42.195Km), media maratón (21Km) y 10.000m, y siempre llega. Ha participado en pruebas Nacionales e Internacionales. Su paso seguro y rápido lo hizo llegar cuarto en su categoría maratón Binacional “salto Concordia” con un tiempo que lo dice todo: 3h 40 min. para los 42Km.  Corrió en la isla Martín García, sobre 10Km. Prueba realmente atípica, por los senderos que tuvieron que atravesar los atletas. En beneficio de los chicos enfermos de cáncer, como 10Km, en la prueba “Hospital Italiano”. Su figura, puro musculo trabajado en años, fue partícipe de la media maratón de la Ciudad de Bs. As. media maratón signia, etc.  Sobre 429 participantes encontramos a Lucas en el 9° puesto en su categoría (50/54) en Sitas, Palomar. Su segundo puesto en la categoría y contra 115 participantes en San Miguel del Monte sobre 10Km., hablan de las claras de un entrenamiento riguroso. Registramos otro segundo puesto realmente meritorio, en la Sociedad Habana, en Ezeiza, sobre igual distancia. Podríamos seguir y seguir nombrando carreras donde participó pero creemos que una de las más “importantes” ha sido la “Maratón del Fin del Mundo” realizada en Ushuaia el dos de marzo de 2003, primera carrera del calendario mundial. Los organizadores de esta esforzada prueba fueron los directivos de Maratona S.A. Empresa italiana dedicada exclusivamente a este tipo de eventos. Participaron corredores de siete países extranjeros, siendo Lucas López el único integrante de la fuerza de seguridad, que compitió, y sobre 178 participantes ocupó el puesto 3° con un tiempo de 3h 29min. y 53 seg. Esta ha sido una breve reseña de un hombre que, a pesar (o a favor) de los años, sigue descollando en las pruebas de largo aliento, para alegría de su fuerza y ejemplo de los que quieren imitarlo. Su esposa, Graciela Otazo, sus hijos Ariel, Roxana, Griselda, Miguel y Carlos apoyan y valoran su sacrificio. Nosotros lo destacamos y alentamos por considerarlo como un ganador en la maratón de la vida!  Bravo Lucas, ¡Felicitaciones!

Corriendo en el Fin del Mundo Leer más »

EL 21 DE JUNIO de 2021 LA ARGENTINA RENOVARÁ EN LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU) SU RECLAMO POR LA SOBERANÍA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS.

El 21 De Junio De 2021 La Argentina Renovará En La Organización De Naciones Unidas (ONU) su reclamo por la Soberanía sobre las Islas MALVINAS. La Argentina renovará mañana en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su reclamo por la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. El canciller Felipe Solá expondrá ante el Comité de Descolonización del organismo internacional, donde además rechazará la creciente militarización británica del archipiélago. En sintonía con el lugar prioritario que ocupa la Cuestión Malvinas en la agenda exterior del Gobierno, Solá arribó a Nueva York dos días antes de la nueva sesión del Comité de Descolonización (también conocido como C-24), donde la Argentina espera obtener un fuerte apoyo a su reclamo. A horas de aterrizar, Solá tuvo una reunión -la primera de una serie de encuentros- con el secretario general de la ONU, António Guterres, a quien le pidió que interceda ante Londres para que la administración de Boris Johnson, “consienta reanudar las conversaciones sobre la soberanía de las islas”, según informó el Palacio San Martín. El encuentro con el secretario general marcó el inicio de la nutrida agenda oficial de Solá en Nueva York, donde además mantuvo un encuentro con el presidente de la Asamblea General del organismo internacional, Volkan Bozkir. En su reunión con Guterres, Solá también ratificó el “firme” apoyo argentino a la misión de buenos oficios encomendada por la Asamblea General al secretario general, cuyo objetivo es lograr que la Argentina y el Reino Unido reanuden las negociaciones de soberanía respecto de la Cuestión Malvinas, de conformidad con el mandato establecido y reiterado en numerosas resoluciones de esta asamblea y su comité especial de descolonización. En ese encuentro, el canciller estuvo acompañado por su jefe de Gabinete, Guillermo Justo Chaves; el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus; y la representante permanente argentina ante las Naciones Unidas, embajadora María del Carmen Squeff, quienes también estarán presentes en la sesión del Comité de Descolonización de mañana. “El reclamo es hoy más firme que nunca”, enfatizó Solá apenas pisó suelo estadounidense, donde hoy continuó con las actividades marcadas en su agenda. Según se informó oficialmente, previo a su discurso mañana ante el Comité de Descolonización, el jefe del Palacio San Martín -junto al secretario Filmus- se reunió esta tarde con el presidente de la Asamblea General de la ONU, Volkan Bozkir. La sesión del Comité Especial sobre la Cuestión de las islas Malvinas se iniciará a las 10, en el edificio de las Naciones Unidas en Nueva York. La intervención del canciller argentino será luego de la exposición de peticionarios británicos y argentinos, y de la presentación del proyecto de resolución a cargo del representante Permanente de Chile, Milenko Skoknic Tapia. En su exposición, Solá formalizará ante el Comité el rechazo de la administración de Alberto Fernández a la creciente militarización británica en el archipiélago durante los últimos meses, que motivó reiterados reclamos de la Casa Rosada, adelantaron a esta agencia fuentes de la Cancillería. De hecho, el 14 de junio pasado, al encabezar un acto de homenaje a los veteranos de la Guerra de Malvinas, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, criticó la política “colonial” del Reino Unido, con ejercicios militares “ofensivos”, tal como si la guerra “no hubiera terminado”. En esa oportunidad, Rossi señaló además que el Reino Unido convirtió a “Malvinas en un enclave militar, donde hay tantos isleños como soldados” y en el que se realizan “ejercicios” armados que merecen “condena permanente”. Ir a Publicación FUENTE ORIGEN: El Destape Web

EL 21 DE JUNIO de 2021 LA ARGENTINA RENOVARÁ EN LA ORGANIZACIÓN DE NACIONES UNIDAS (ONU) SU RECLAMO POR LA SOBERANÍA SOBRE LAS ISLAS MALVINAS. Leer más »

¡GRACIAS! EL RECONOCIMIENTO DE CUATRO ÁRBITROS DE PRIMERA DIVISIÓN A SUS COMPAÑEROS DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD

¡Gracias! El reconocimiento de cuatro árbitros de Primera División a sus compañeros de los cuerpos y fuerzas de seguridad Del Cerro Grande, González González, Martínez Munuera y Jaime Latre, en excedencia en los cuerpos y fuerzas de seguridad, mandan un mensaje de ánimo por la labor en la crisis sanitaria del Covid-19 La crisis sanitaria provocada por la pandemia del Covid-19 está exigiendo el máximo de muchos sectores de nuestra sociedad. Uno ellos tiene que ver con la labor extra que están realizando los cuerpos y fuerzas de seguridad. Por ello, cuatro árbitros de Primera División, con formación en los cuerpos de Policía y el Ejército, han querido mandarles unas palabras de agradecimiento y reconocimiento por su labor en unas semanas muy complicadas. Carlos Del Cerro Grande está en excedencia en el Cuerpo de la Policía Nacional. “Gracias por el trabajo que estáis realizando, dando lo mejor de vosotros. La sociedad os estará eternamente agradecida”, señala el árbitro internacional. Por su parte, Santiago Jaime Latre es Capitán del Ejército de Tierra en excedencia. “Gracias porque con vuestro esfuerzo y preparación diaria estáis defendiendo a España en este escenario tan difícil. Veros por nuestras calles da una gran confianza y tranquilidad”, apunta con orgullo el colegiado aragonés, Juan Martínez Munuera, policía local en excedencia, y que ofreció su reincorporación al Cuerpo al inicio de la pandemia, también ha tenido unas palabras de apoyo para sus compañeros. “Nunca imaginamos vivir esta una situación como esta, nadie sabe por lo que estáis pasando vosotros y vuestras familias, aun así ejercéis con la profesionalidad que siempre os caracteriza”, destaca el árbitro valenciano. Por último, José Luis González González, Policía Nacional en excedencia, también manda un mensaje final de aliento. “Sois muchos los que seguís trabajando para que nos sintamos seguros. Mucho ánimo y mucha fuerza, Gracias”.

¡GRACIAS! EL RECONOCIMIENTO DE CUATRO ÁRBITROS DE PRIMERA DIVISIÓN A SUS COMPAÑEROS DE LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD Leer más »

EL SUEÑO DEL MALVINAS ARGENTINAS FC…

El sueño del Malvinas Argentinas FC «Fundar el Malvinas Argentinas FC nació de la necesidad de hacer algo para saldar la deuda que tenemos con nuestros héroes, de modo tal que la gente se acuerde de los veteranos todas las semanas y no solamente cada 2 de abril. Yo tenía un deseo adentro de rendirle tributo a todos ellos y se me ocurrió que lo podíamos hacer a través del futbol” narra Gustavo Lencina, fundador del Malvinas Argentinas Fútbol Club en 2018, cuyo sueño es «poder jugar de local en las Islas recuperadas». Gustavo Lencina que reconoce que hay un acompañamiento que se siente de cerca. Muchos veteranos van a ver los entrenamientos. Hace poco se acercó Omar De Felippe a saludar (ex entrenador de Vélez Sársfield, Banfield, Independiente y Newell’s Old Boys entre otros clubes). «Una vez al mes los junto a todos y a modo de concientización les marco que esta camiseta tiene un plus, que no es cualquier camiseta, sin desmerecer los clubes de barrio o las sociedades de fomento. Esta casaca tiene un adicional que no la tiene cualquiera», indica, dando a conocer uno de los ritos del club. La pertenencia como símbolo inherente. Siempre está ese ayer que atomiza recuerdos. Recuerdos de esos que irrumpen involuntarios, semejantes al acto de respirar. Es que rememorar, casi siempre, como nunca, huele a nostalgia. El recuerdo, como la sombra que acompaña a lo sucedido, similar a una estampilla pegada al sobre… Pensar en aquellas cartas que nunca llegaron. Imágenes como fotos, lejanas, en color sepia, como esas voces que se van perdiendo en los sueños. Aunque arraigadas, nítidas en la valoración colectiva, 38 años después. En definitiva, ya hubo tiempo para que la congoja y el sufrimiento lo atravesaran todo. Cada vez que Malvinas tiene un nuevo amanecer sobre el almanaque salpicado en rojo sangre, esas primeras brisas del día, acarician las cicatrices del dolor de Abril de 1982. Malvinas siempre andan dando vueltas en el ingenio de las hinchadas argentinas, y en los últimos tiempos, a la hora de parir una canción mundialista libera una necesidad de reivindicación continua. La ligazón que hace el futbolero acerca de Maradona vs. Inglaterra aquel 22 de junio de 1986 tiene la vigencia de un tatuaje. Será para toda la vida. Fútbol y Malvinas, hasta que la muerte los separe. Gustavo Lencina hizo las inferiores en Tristán Suárez, luego pasó a Deportivo Paraguayo donde debutó en la primera del club y jugó alrededor de 4 años. Mediocampista, su último año lo disputó en San Martin de Burzaco, de donde se retiró en 1998. Reconoce que se ve sorprendido por la buena energía que recibe desde los distintos centros de veteranos de todo el país a través de las redes sociales en Instagram y en Facebook. «Me pasa que hijos de veteranos muestran su felicidad porque esta iniciativa la haya tomado un civil, lo cual, para ellos, es doblemente meritorio», subraya. Leer Más… FUENTE: elcafediario.com

EL SUEÑO DEL MALVINAS ARGENTINAS FC… Leer más »

MALVINAS: EL INCREÍBLE REENCUENTRO ENTRE UN VETERANO ARGENTINO Y UN BRITÁNICO.

Malvinas: el increíble reencuentro entre un veterano argentino y un británico. por Mariano Suárez – Lo que más lo mortifica a él es saber lo que habrán sentido los chicos que iban en el helicóptero que derribó. – Decile que yo sé muy bien lo que sintieron esos chicos: yo iba en ese helicóptero. Víctor Ibáñez, presidente de la Asociación Veteranos Defensores de Malvinas (Avedema), habla por teléfono con Andrea, la esposa de Michael Poole, un militar inglés que el 3 de abril de 1982 derribó un helicóptero Puma en las islas Georgias del Sur. Un helicóptero en el que iba Víctor. Andrea y Víctor hasta ese momento no sabían de la existencia del otro. Ella está en pareja con Michael Poole y desde hace dos años viven en Buenos Aires. Tenían previsto venir a Mar del Plata por un trámite personal y la única referencia que Michael tenía de la fatídica guerra era la corbeta Guerrico, que lo había trasladado hasta Puerto Belgrano cuando fue tomado prisionero. Esa embarcación hoy está en Mar del Plata. Llamó a la Armada para saber si podía conocerla y ellos la contactaron con Víctor por ser el presidente de la asociación. El diálogo casi de fantasía que siguió a la presentación los dejó conmocionados a ambos. Entre la gente que acompañó el acto el 2 de abril último en el monumento a los Caídos de Mar del Plata bajo una intensa lluvia estuvieron Andrea y Michael. Él, en silencio y con respeto, se acercó y dejó su arreglo floral para honrar a los caídos argentinos. Cuando la ceremonia terminó, Andrea se acercó a Víctor para presentarse. Jamás se habían visto. Víctor la saludó respetuosamente y se fundió en un abrazo con su rival, con su amigo. Lloraron. El diálogo entre ambos fue mediado por Andrea. Ninguno de los dos habla el idioma del otro, pero eso no les impide sentirse unidos por un lazo eterno. “Somos soldados, hombres de honor y sabemos entender qué papel jugó cada uno”, le cuenta Víctor a 0223. Los dos veteranos de guerra pudieron almorzar en la corbeta Guerrico. Allí, Víctor le recordó a Michael que tras derribar el helicóptero las condiciones se invirtieron y los soldados argentinos tomaron prisioneros a los ingleses. Víctor tomó prisionero a Michael. “Los dos tuvimos las mismas condiciones de vida o muerte”, señala. Los primeros jueves de cada mes, Avedema realiza un asado en su sede de Brown 3040. Este jueves el invitado de honor fue Michael Poole. Llegó tarde. Campera de cuero negra, zapatillas negras, remera blanca. Víctor lo fue a recibir con la remera que el propio Michael le había regalado. “Todavía no le cae la ficha. Está muy conmovido”, les dice Andrea a todos los presentes, quien segundos antes le pidió permiso a Michael para hablar por él. Pero también habla por ella: “Yo les quiero agradecer a todos. Estoy orgullosa por cómo me hacen quedar con él”. Michael apenas balbuceó un “muchas gracias” y decidió aplaudir a todos los veteranos argentinos que estaban allí. Le entregaron algunos recuerdos: un cuadro de la corbeta Guerrico (la que generó este encuentro), un equipo de asado y la última foto del helicóptero Puma antes de ser destruido por él y sus compañeros de armas. Volvió a llorar. Leer Más… FUENTE: 0223.com.ar

MALVINAS: EL INCREÍBLE REENCUENTRO ENTRE UN VETERANO ARGENTINO Y UN BRITÁNICO. Leer más »

EL EX ÁRBITRO DANIEL GIMÉNEZ HABLÓ DE TODO

El ex árbitro Daniel Giménez habló de todo Desde su polémico arbitraje en San Martín de San Juan y Huracán, la apretada en Gimnasia-Boca y los árbitros actuales, hasta su olvido del minuto de silencio en el Belgrano-Racing del 24 de marzo de 1996. El ahora suboficial mayor del Ejército en el Chaco, Daniel Giménez aseguró que de los árbitros que hoy en día dirigen en el fútbol argentino “el mejor es Diego Abal” mientras que señala a Pablo Lunatti como el peor”. Mientras remarcó que con Roberto Trotta “nunca me llevé, no había felling”, el sargento resaltó que “en el San Martín de San Juan-Huracán vi que los jugadores visitantes hacían tiempo, por eso, les aclaré que di los ocho minutos. Y fue allí cuando llegó el gol de los sanjuaninos que les dio el ascenso”. Luego recordó el Gimnasia de La Plata-Boca. Sobre elló relató: “Terminó el primer tiempo con la ventaja del local por 1 a 0 por un penal de Silva que habitualmente no se cobraba. En el entretiempo vino el presidente y dos hombres más y me apretaron por eso suspendí el partido”. Y agregó: “En la reanudación noté que los jugadores de Gimnasia no querían ganar y Boca ganó 4 a 1. Después me enteré que habían sido apretados para no favorecer a Estudiantes”. En otro segmento de sus declaraciones televisivas el ex árbitro recordó sobre su propia historia personal que “a los 15 años ingresé a la Escuela de Suboficiales y a los 17 egresé y fui destinado al sur del país por el tema del conflicto con Chile” y sobre ello afirmó: “Hubiese sido importante para mí ir a la guerra” aunque aclaró que “elijo dirigir un River-Boca que ir a la guerra pero si el país está en riesgo soy el primero en ir”. Y consultado sobre su olvido del minuto de silencio ese 24 de marzo de 1996 remarcó: “Vivimos una guerra donde murió mucha gente y las heridas hay que cerrarlas. Tendría que haber un minuto de silencio por los dos lados”. Ante ello, legisladores y dirigentes de derechos humanos pidieron que fuera sancionado severamente, pero la AFA sólo lo amonestó. El fin de semana siguiente, Giménez dirigió Central ante Independiente en Rosario y “realicé un minuto de silencio por los soldados caídos en la Guerra de Malvinas” señaló Fuente: INFOBAE

EL EX ÁRBITRO DANIEL GIMÉNEZ HABLÓ DE TODO Leer más »

Carrito de compra