Deportesmil.com

Federación deportiva de las fuerzas militares de Colombia

El consejo Internacional del Deporte Militar, conocido por su sigla CISM es una asociación Internacional deportiva compuesta por las Fuerzas Armadas de las naciones miembros aceptadas por la asamblea general. EI CISM estĆ” abierto a las Fuerzas Armadas de todas las naciones. El objetivo fundamental del CISM es promover la actividad deportiva y la educación fĆ­sica entre las Fuerzas Armadas con el propósito de fomentar la paz mundial. Este ideal estĆ” plasmado en el lema CISM “Amistas a travĆ©s del Deporte”.

HISTORIA DEL CISM
EI CISM fue fundado el 18 de febrero de 1948 en Niza, Francia. Fueron cinco naciones fundadoras: BĆ©lgica, Dinamarca, Francia, Luxemburgo y Holanda. Luego de la Primera Guerra Mundial el General Americano John Persing, reconoció la necesidad de romper con las barreras culturales y lingüísticas promoviendo la amistad y la moral por medio de los soldados de las Fuerzas Aliadas. AsĆ­ nace como resultado el Consejo de Deportes de las Fuerzas Aliadas en 1919 y se organiza el primer evento deportivo Internacional militar llamado “Juegos interaliados”, en Francia. Estos juegos involucraron a 18 naciones de cinco continentes y 1500 atletas en 24 deportes. DespuĆ©s de la Segunda Guerra Mundial, el Consejo de las Fuerzas Aliadas se retomó y se organizaron los segundos juegos interaliados en 1946 en la ciudad de BerlĆ­n. Lo mĆ”s destacable de Ć©ste fue que aliados de Europa Oriental y Occidental compitieron en la discordia polĆ­tica, el Consejo de Deportes de las Fuerzas Aliadas se extinguió en 1947. De todos modos, el ideal fue establecido al aƱo siguiente con la fundación del CISM surgiendo la visión global.

ACTIVIDAD Y ACCIONARĀ 

Desde su fundación en 1948 con cinco naciones europeas, el CISM aumentó a 120 naciones pertenecientes a Europa, África, Asia, América del Norte, Centroamérica y América del Sur. Adicionalmente a cualquier campeonato continental y regional el CISM organiza mÔs de 20 campeonatos mundiales al año ademÔs de los Juegos Militares cada 4 años con cerca de 6000 participantes incluyendo medallistas olímpicos y campeones mundiales. EI CISM también provee clínicas y asistencia técnica y solidaria a las naciones integrantes.

ESTRUCTURASĀ 

La autoridad suprema del CISM es la Asamblea General en la cual todas las naciones integrantes son representadas. Aprueba temas de estatuto, estrategias, y planes operacionales anuales la que es convocada una vez al aƱo. La Asamblea General crea polƭticas y es encabezada por un Presidente electo. Este directorio es convocado al menos dos veces en el aƱo. Su secretaria General estƔ ubicada en Bruselas y es el cuerpo ejecutivo y administrativo permanente. Oficinas de enlace se establecen en Europa, Asia, Ɓfrica y las AmƩricas para coordinar actividades regionales. TambiƩn existen comitƩs tƩcnicos para manejar, desarrollar y supervisar deportes.

EI CUSM mantiene relaciones cercanas con federaciones deportivas nacionales e internacionales ademƔs de otras organizaciones internacionales como el ComitƩ Olƭmpico Internacional.

RESULTADOS OBTENIDOS AƑO 2003

  1. PATINAJE ARTƍSTICO
    Q
    ue se llevó a cabo del 21 al 24 de marzo de 2003 en la Ciudad de Calí. Obteniendo Medalla de Oro KAREN YULIANA CACERES PERAFÁN en la categoría de figuras, (02) Medallas de Oro. En la categoría de libre y combinado. DestacÔndose con su presentación de danza en pareja con OSP Tango, Andrea Paola Cadiet Ulloa y Oscar Alberto Pinilla Saavedra.
  2. VOLEIBOL: CAMPEONATO NACIONAL INTERCLUBES DE VOLEIBOL DE PLAYA
    La liga de Voleibol de la Fuerzas Armadas con sede en la Escuela Militar de Cadete del Ejército Nacional, bajo la Dirección del Señor Brigadier General: MARIO ENRIQUE CORREA ZAMBRANO, obtuvo Medalla de Oro, el campeonato se llevó a cabo en la ciudad de Cali del 21 al 24 de Marzo .
  3. Ā TENIS DE MES: CAMPEONATO NACIONAL ABIERTO INDIVIDUAL Y DOBLES.
    Llevada a cabo del 19 al 23 de marzo de 2003 en la ciudad de Cartagena. Obtuvo una medalla de plata en individual y una medalla de bronce. Cabe resaltar que el deportista RICARDO RODRIGUEZ clasificó a cuatro torneos internacionales para representar a Colombia en El Salvador del 1 al 9 de abril de 2003.
  1. ESQUI NAUTICO:Ā  COPA CHRISTIAN KABIERSCHIKE.
    Que se llevo a cabo del 22 al 24 de Marzo de 2003 en el Club NƔutico del MuƱa. Obteniendo: FELIPE LEAL Tres medallas de Oro en Figuras, Salto, General MARK KABIERSCHIKE.

Medalla de Oro en Slalom, dos Medallas de plata en Individual y en General y una Medalla de Bronce en Figuras.

RESEƑA HISTORICA DE LA FEDERACION COLOMBIANA DEPORTIVA DE LAS FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA

Fue creada mediante Decreto No. 3938 del 27 de diciembre de 1950, con el nombre de “DIRECCION GENERAL DE EDUCACION FƍSICA Y DEPORTES MILITARES, expedido por el Presidente de la RepĆŗblica de ese entonces Doctor LAUREANO GƓMEZ, con el propósito de crear, regir y promover por medio del ejercicio, el desarrollo fĆ­sico y espiritual del soldado para beneficio de las Fuerzas Militares y fomentar la organización de equipos deportivos, tanto amateurs como profesionales dentro de las fuerzas Militares.

Ā 

Durante los 50 aƱos transcurridos desde su creación la Federación Colombiana Deportiva de las Fuerzas Militares de Colombia ha inscripto innumerables pĆ”ginas de Ć©xito dentro de la Historia Deportiva Militar Nacional e Internacional, gracias al entusiasmo constancia y espĆ­ritu que le han puesto sus dirigentes, TĆ©cnicos y deportistas, a travĆ©s de sus ya 33 Ligas y 5 escuelas deportivas llegando a ocupar puestos de honor dentro del Deporte Competitivo a nivel Nacional e internacional. Nuestro deportistas son seleccionados entre los Oficiales, Suboficiales, Soldados y personal civil del Ministerio de Defensa Nacional y entidad adscriptas a Ć©l. El gobierno Nacional mediante Decreto Numero 1932 del 30 de septiembre de 199, cambio su nombre por el de “Federación Colombiana Deportiva de las Fuerzas Armadas y la convirtió en una dependencia del Ministerio de Defensa Nacional agregada al Comando General de las Fuerzas Militares. Posteriormente la Asamblea General del ComitĆ© OlĆ­mpico Colombiana, reunida el 29 de Febrero de 2000 aceptó que la Federación ingresara a formar parte de la Familia OlĆ­mpica.

Fuente: Federación Militar Deportiva de Colombia. ExtraĆ­do de nuestro archivo de ediciones anteriores “Sport Fuerzas” 2007.Ā 

Carrito de compra