Deportesmil.com

Noticias de Interés

Avisos, anuncios o publicaciones de interés general, referentes a nuestra web o servicios prestados…

Enviamos un Saludo a la Marina de Guerra de Perú en el 198º Aniversario de su creación y consecuentemente el recuerdo del llamado “Caballero de los Mares” el Almirante MIGUEL GRAU

Anterior Siguiente Saludamos a la Marina de Guerra de Perú en el 198º Aniversario de su creación y consecuentemente el recuerdo del llamado “Caballero de los Mares” el Almirante Miguel GRAU. La revista Deportes.Mil se suma a homenajear y honrar la memoria del almirante Miguel Grau, llamado “Caballero de los Mares”, quien con heroísmo entregó su vida en el Combate de Angamos. Es un ejemplo de entrega, sacrificio y amor a la patria. También saludamos a la Marina de Guerra del Perú por los 198° aniversario de su creación; cuya institución  vela por la seguridad y contribuye al desarrollo de la nación del Perú. Staff de Deportes.Mil

Enviamos un Saludo a la Marina de Guerra de Perú en el 198º Aniversario de su creación y consecuentemente el recuerdo del llamado “Caballero de los Mares” el Almirante MIGUEL GRAU Leer más »

PUBLICAN INFORMACIÓN PRIVADA DE CASI 1,2 MILLONES DE MILITARES Y EMPLEADOS DE AGENCIAS DE SEGURIDAD ARGENTINAS.

PUBLICAN INFORMACIÓN PRIVADA DE CASI 1,2 MILLONES DE MILITARES Y EMPLEADOS DE AGENCIAS DE SEGURIDAD ARGENTINAS. Son datos robados a la Obra Social de las Fuerzas Armadas; el organismo confirmó la filtración, aunque dice que se trata de una base de datos obsoleta. Una nueva filtración de datos privados de organismos estatales en la web, esta vez de la Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), que funciona bajo la fiscalización y el control del Ministerio de Defensa, tiene en vilo a organismos públicos. El documento contiene información de 1.193.316 militares argentinos y empleados de diversas agencias de defensa nacional. Hay nombres completos, estado civil, sexo, dirección postal, números de teléfono, correo electrónico y rango de las personas afectadas. Alcanaz a miembros de Prefectura Naval Argentina, del Ejército Argentino, de la Fuerza Aérea Argentina, la Armada Argentina, Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, según especificó el sitio especializado en ciberseguridad Privacy Affairs. La información fue confirmada al Diario LA NACION por fuentes de la propia obra social, que aseguraron que el inconveniente se detectó “el sábado a la tarde por una de las fuerzas, y se empezó una investigación por parte de la Policía Federal, y ya se presentó la denuncia a la Justicia”. UNA BASE DE DATOS DESACTUALIZADA Sin embargo, señalaron que la base de datos filtrada está “tomando la mayoría bajas, fallecidos” y que se trata de “un padrón viejo”. La razón por la cual desde IOSFA creen que es un padrón viejo es porque actualmente en la obra social hay 575.000 afiliados. “Los últimos afiliados y nacimientos no están”, señalaron. El usuario que empezó a divulgar la información se hacía llamar Anibal Leaks, en clara referencia al flamante ministro de Seguridad Aníbal Fernández, lo que algunos investigadores detrás del delito creen que podría haber un “bautismo de fuego” detrás del hecho. El usuario ofrecía un link en la dark web, un lugar al que solo se accede con un software TOR. En las últimas horas, el documento desapareció también de allí, aseguran investigadores relacionados con la causa. Los ataques al Estado se intensificaron el último tiempo. El 27 de agosto de 2020 estuvo sin funcionar SiCaM, el sistema digital que registra los ingresos y los egresos de la Argentina, y empezaron las especulaciones. En aquel momento se supo que había sido afectada la Dirección Nacional de Migraciones con un ataque ransomware. Los delincuentes pidieron dinero a cambio de no publicar información sensible, cosa que hicieron unos días después. En noviembre de 2020 hubo otro ataque similar a la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Leer Nota original FUENTE: DIARIO LA NACION

PUBLICAN INFORMACIÓN PRIVADA DE CASI 1,2 MILLONES DE MILITARES Y EMPLEADOS DE AGENCIAS DE SEGURIDAD ARGENTINAS. Leer más »

MALVINAS: CUATRO GENDARMES QUE ESTABAN EN UNA TUMBA COMÚN EN DARWIN FUERON IDENTIFICADOS

Malvinas: cuatro gendarmes que estaban en una tumba común en Darwin fueron identificados Son el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo. Este martes se conoció que cuatro gendarmes argentinos que estaban enterrados en una tumba común en Darwin, en Malvinas, fueron identificados en el marco del nuevo Plan de Proyecto Humanitario (PPF2) que llevó adelante el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) junto al Equipo de Argentino de Antropología Forense (EAAF). Los cuatro nuevos identificados son el subalférez Guillermo Nasif, el cabo primero Marciano Verón, el cabo Carlos Misael Pereyra y el gendarme Juan Carlos Treppo. Por su parte, del 1er Alférez Ricardo Julio Sánchez, inhumado en la tumba C.1.10 y ya identificado, se pudo confirmar fehacientemente la identidad. También se reasociaron restos óseos del Cabo Primero Víctor Samuel Guerrero, quien se encuentra inhumado en una tumba individual del mismo cementerio. Los 6 gendarmes murieron en combate en el mismo evento. Las nuevas cuatro identificaciones del PPH2 se suman a las 115 del PPH1, llegando así los 119 ex combatientes de Malvinas -que antes figuraban como “Sólo conocidos por Dios”- que ahora una tumba con su nombre donde homenajearlos. En el caso de las cuatro últimas identificaciones, las familias ya recibieron la notificación del hallazgo. Según un comunicado de Cancillería, los mismos expresaron su voluntad respecto del lugar de descanso de sus familiares en el Cementerio de Darwin: en algunos casos han preferido que los restos de sus familiares permanezcan juntos y en otros han optado por tumbas separadas, señala Infobae. Fue una nueva gesta antropológica: el segundo acuerdo firmado entre Reino Unido, Argentina y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), un programa que había sido premiado y reconocido en noviembre de 2018 en Ginebra, Suiza. En el proyecto intervino el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una ONG científica global sin fines de lucro que había participado también en el primer proceso de identificación de combatientes. Pasaron solo 19 días. El vuelo proveniente del aeropuerto de Mount Pleasant en las Islas Malvinas había aterrizado en el Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella de la provincia de Córdoba a las 14:09 del jueves 26 de agosto. Luis Fondebrider, titular de la Dirección de la Unidad Forense de la Cruz Roja Internacional, cargaba la caja con la inscripción D.C.1.10 que conservaba las muestras de ADN de los cinco soldados. Este martes se anunció la identificación de esos restos y se corroboraron las hipótesis: esos cuerpos eran los del Grupo Alacrán, muertos el 30 de mayo de 1982. El vuelo privado que permitió devolverle la identidad a los soldados caídos fue provisto por el empresario Eduardo Eurnekian de Aeropuertos Argentina 2000, quien a su vez hizo posible los dos viajes de los familiares de soldados recientemente identificados a Darwin, tanto en 2018 como en 2019. Ver nota original FUENTE: Diario La Voz

MALVINAS: CUATRO GENDARMES QUE ESTABAN EN UNA TUMBA COMÚN EN DARWIN FUERON IDENTIFICADOS Leer más »

13 DE SEPTIEMBRE – Día del Arma de Infantería

“13 de Septiembre” Día del Arma de Infantería. Un día como hoy, pero de 1806, se creaban los primeros batallones de infantería de milicias, que tuvieron su bautismo de fuego en la Segunda Invasión Inglesa. La Infantería argentina conoció victorias y sufrió derrotas, pero siempre ofreció su cuota de coraje y sacrificio, de lealtad y vocación de servicio, desde Suipacha hasta nuestros días. El despliegue del Arma abarca toda la inmensidad territorial Nacional, desde el Regimiento de Infantería de Montaña 20 en la puna Jujeña, hasta el Regimiento de Infantería Mecanizado 35 en la estepa santacruceña, dominando cada uno de los ambientes geográficos con su presencia y trabajo permanente. Nuestros infantes también están presentes en el continente antártico y en las misiones de paz en el exterior. Es el Arma que conforma los elementos básicos de combate del instrumento militar terrestre, adiestrados y equipados para ejecutar combates en contacto directo con el enemigo. Los infantes emplean una combinación de maniobra, fuego y choque, este último, es el elemento de su accionar táctico que identifica al Arma La Infantería opera a pie, con vehículos de combate a rueda u oruga, o articulada con medios aéreos y, eventualmente, anfibios. Esto le permite desplazarse y combatir en toda clase de terrenos y condiciones meteorológicas o de visibilidad. El equipo técnico y editorial de la revista Digital Deportes.Mil queremos extender nuestros respetos y felicitaciones a todos los miembros del equipo de infantería activos y a los que ya no lo estan pero que brindarión su efuerzo, compromiso y coraje en todo momento; un fraternal saludo en su día. FUENTE: Sección de Noticias – Argentina.gob.ar 

13 DE SEPTIEMBRE – Día del Arma de Infantería Leer más »

SALUDO A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA EN SU 109º ANIVERSARIO

¡La revista digital Deportes.mil, saluda a la Fuerza Aérea Argentina en su 109º Aniversario! La Fuerza Aérea Argentina, Bravo ejecutor de la Defensa de la Soberanía Nacional que honra el Ser Argentino, “Alas de la Patria” a la defensa nacional actuando disuasiva y efectivamente en el aeroespacio de interés, a fin de garantizar y salvaguardar de modo permanente los intereses vitales de la Nación. Queremos agradecer su arduo trabajo y acompañarlos en este momento conmemorativo tan importante, enviando un saludo fraterno de parte de todo el equipo de Deportes.Mil. ¡Felicitaciones en sus 109º Aniversario!

SALUDO A LA FUERZA AÉREA ARGENTINA EN SU 109º ANIVERSARIO Leer más »

ASOCIACIÓN DEL PERSONAL EXTRANJERO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD ACREDITADOS ANTE LA REPÚBLICA ARGENTINA

ASOCIACIÓN DEL PERSONAL EXTRANJERO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD ACREDITADOS ANTE LA REPÚBLICA ARGENTINA INVITACIÓN La Asociación del Personal Extranjero de las Fuerzas Armadas y Seguridad acreditados ante la República Argentina “APEFAS”, a través de su directiva, saluda atentamente a sus asociados. Así mismo, renovar el compromiso de trabajar por el engrandecimiento y la Unidad de cada integrante de nuestra querida Asociación. En tal sentido, Invitamos a todos los Asociados Activos, Invitados Especiales, Honorarios y Familia, a participar de un evento de confraternidad y amistad a realizarse el día sábado 07 de agosto del 2021, en el Local: Asociación Unión Francesa de Ex-Combatientes – Anciens Combattants, Santiago del Estero 1435, C1136 ABE, Buenos Aires, desde las 12:00hs, respetando los protocolos sanitarios vigentes). Profundamente agradecidos y honrados que mediante Felipe Santiago de la Cruz (AGREGADURÍA MILITAR de la República hermana del Perú) fuimos invitados al encuentro de Confraternidad y Amistad de APEFAS. Además de la gentileza, calidez y muestras de afectos tanto de sus Directivos como de los Auxiliares de Agregados Militares acreditados en  nuestro país, fue una jornada casi perfecta por el clima y el lugar elegido para Evento. Nos comprometimos a difundir las actividades de APEFAS en Argentina, brindándoles nuestro espacio para lo que consideren. Argentina recibe a estos Camaradas de distintas regiones del mundo y les desea lo mejor en el tiempo que les exige la misión encomendada por sus respectivas Fuerzas Armadas. ¡MUCHAS GRACIAS!

ASOCIACIÓN DEL PERSONAL EXTRANJERO DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE SEGURIDAD ACREDITADOS ANTE LA REPÚBLICA ARGENTINA Leer más »

Carrito de compra