DĂa del Escudo Nacional: SĂmbolo de identidad, independencia y libertad Cada 12 de marzo se celebra en nuestro paĂs el DĂa del Escudo Nacional, en conmemoraciĂłn de su creaciĂłn y declaraciĂłn como sĂmbolo patrio, en 1813. El Escudo Argentino es la fiel reproducciĂłn del Sello que usĂł la Soberana Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del RĂo de la Plata, tambiĂ©n conocida como Asamblea del Año XIII. Antes de la instauraciĂłn de la Asamblea del año XIII, el Virreinato utilizaba las armas reales como sello en documentos oficiales. Sin embargo, la necesidad de contar con un distintivo propio llevĂł a la creaciĂłn de una nueva insignia, dando origen al actual Escudo Argentino. No hay fuentes que certifiquen el origen del Escudo. Una versiĂłn le atribuye el dibujo a Antonio Isidro de Castro; otra a Bernardo de Monteagudo. El diseño tiene notorias semejanzas con un escudo utilizado durante la RevoluciĂłn Francesa, lo cual permite suponer que de allĂ se tomĂł el modelo. Manuel Belgrano, uno de nuestros prĂłceres, utilizĂł el Escudo como sĂmbolo central de las tropas emancipadoras, contribuyendo asĂ a su reconocimiento por pueblos y gobiernos provinciales como representaciĂłn del incipiente Estado argentino. En 1944, el Poder Ejecutivo Nacional oficializĂł la adopciĂłn del sello de la Asamblea como representaciĂłn del Escudo Argentino, otorgándole uniformidad. DescripciĂłn y simbologĂa del Escudo Nacional Con forma oval cortada, su diseño presenta un campo superior de azul y uno inferior de blanco. En el cuartel inferior, dos antebrazos humanos se estrechan, simbolizando la uniĂłn de los pueblos de las Provincias Unidas del RĂo de la Plata. El gorro frigio, emblema antiguo de libertad, se destaca, sostenido por una pica que sugiere la disposiciĂłn a defender esa libertad con las armas si es necesario. El sol naciente, con veintiĂşn rayos flamĂgeros, anuncia al mundo la apariciĂłn de una nueva NaciĂłn. Dos ramas de laurel, sin frutos y sin llegar a entrecruzarse en la parte superior, rodean la elipse del escudo. Estas hojas, con cantidades especĂficas en cada lado, son sĂmbolos heráldicos de victoria y triunfo, reflejando las glorias ya alcanzadas en los campos de batalla. En la punta del escudo, una cinta en forma de moño con los colores azul y blanco, caracterĂsticos de la bandera argentina, rinde homenaje a la nacionalidad del paĂs. En su conjunto, el Escudo Nacional Argentino es una obra de simbolismo, que nos recuerda la importancia de la unidad, la libertad, la victoria y la identidad nacional en la historia y el espĂritu de la naciĂłn.  #revistadeportesmil #deportesmil #RevistaDeportesMil #diadelescudonacional #argentina #military FUENTE ORIGINAL: casarosada.gob.ar